miércoles, 25 de enero de 2017
Cena de San Valentín 2017
La cena de San Valentín se concibió desde un primer momento como una ruptura con todo lo habitual, como una cocina fruto de la imaginación del chef que da como resultado delicados platos especialmente diseñados para la ocasión. Detrás de ellos, productos de calidad, un gran equipo y semanas de trabajo. El objetivo: sorprender a nuestros clientes jugando con la fantasía, el sabor y la presentación. ¿Te apuntas?
sábado, 15 de octubre de 2016
jueves, 6 de octubre de 2016
lunes, 23 de mayo de 2016
¿Has probado el arroz, cocinado de hasta de 14 formas diferentes?
V Jornadas del Arroz (Del 23 al 28 de mayo)
Aquí os dejamos nuestra carta
Arroz en ensalada
1. Ensalada con arroz inflado, tomate, aguacate, jamón, pipas, naranja y mayonesa de cítricos
Arroces (mínimo dos personas)
2. “Arroz con bacalao” habas y tomates secos
3. Paella de verduras
5. Paella de pescado y marisco
6. Arroz caldoso de bogavante
7. Paella mixta de la casa
9. Risotto con pollo, queso de cabra, tomate natural y albahaca
10. Arroz con rabo de toro
11.Arroz al refresco de cola con costilla y su salsa barbacoa
13. Arroz con pato y toques de naranja
14. Arroz meloso con manitas de cerdo picantes
viernes, 18 de diciembre de 2015
Los Naranjos, también para celíacos
Mantener nuestros platos basados en la cocina tradicional granadina, con el mismo sabor pero sin la presencia de gluten, ha sido el gran reto planteado por nuestro jefe de cocina para finales de este año 2015, y por fin lo ha conseguido.
Ahora podemos decir que el 99% de los platos de nuestra carta son aptos para celíacos. Y decimos el 99% porque seguimos elaborando las Migas de Sémola y Migas de Pan, tan demandadas por nuestros clientes.
Y no ha sido tarea fácil. Es un proceso en el que todo el personal ha tenido que pasar por una etapa informativa sobre la enfermedad celíaca, y posteriormente ha comenzado la odisea de buscar los ingredientes (sobre todo en cuestión de especias, aliños o rebozados) que puedan sustituir a los tradicionales utilizados por nuestra cocina, sin perder una pizca de sabor y textura
Pese a todo, ya estamos en condiciones de decir que nuestro tradicional Revuelto de Morcilla, el Bacalao con Salsa de Naranjas, el Choto Frito con Ajos, el Cordero al Horno, las Manos de Cerdo con salsa de almendras, las Paellas y Arroces, y todos los demás platos, pueden ser degustados por personas celíacas sin ningún tipo de problema.
De este modo, atendemos así la demanda de nuestros clientes intolerantes al gluten, ofreciéndole la misma oferta gastronómica que al resto de nuestros clientes.
Ahora podemos decir que el 99% de los platos de nuestra carta son aptos para celíacos. Y decimos el 99% porque seguimos elaborando las Migas de Sémola y Migas de Pan, tan demandadas por nuestros clientes.
Y no ha sido tarea fácil. Es un proceso en el que todo el personal ha tenido que pasar por una etapa informativa sobre la enfermedad celíaca, y posteriormente ha comenzado la odisea de buscar los ingredientes (sobre todo en cuestión de especias, aliños o rebozados) que puedan sustituir a los tradicionales utilizados por nuestra cocina, sin perder una pizca de sabor y textura
Pese a todo, ya estamos en condiciones de decir que nuestro tradicional Revuelto de Morcilla, el Bacalao con Salsa de Naranjas, el Choto Frito con Ajos, el Cordero al Horno, las Manos de Cerdo con salsa de almendras, las Paellas y Arroces, y todos los demás platos, pueden ser degustados por personas celíacas sin ningún tipo de problema.
De este modo, atendemos así la demanda de nuestros clientes intolerantes al gluten, ofreciéndole la misma oferta gastronómica que al resto de nuestros clientes.
viernes, 14 de noviembre de 2014
Crema de caqui, ¡sabroso descubrimiento!


En nuestra línea por aprovechar los frutos que da la tierra en cada estación, pensamos en la posibilidad de crear un postre casero con fruta de temporada, y el caqui, tan otoñal, tan sabroso, nos pareció una buena opción. Pero, ¿cómo hacerlo?




Después de pensar en algo, de una simple prueba salió un dulce, cremoso y vistoso postre, la Crema de Caqui. Una receta que (sin revelar sus ingredientes, todos ellos naturales) es verdaderamente sencilla y, al final, refleja la esencia de la cocina casera. Porque a veces, lo más sencillo, puede resultar ser lo mejor.
Y así lo dicen los clientes que la han probado, porque realmente sorprende su sabor, su 'dulce' dulzura, su cremosidad y ese contraste de la crema con la pulpa natural de la fruta, que queda al fondo del vaso.


Además, si a todo esto le unimos las múltiples propiedades nutritivas, la Crema de Caqui se convierte en un postre muy completo y recomendable.
jueves, 9 de octubre de 2014
Los frutos de otoño, grandes aliados en nuestra cocina
Brownie con nueces |
En nuestro Valle, por ejemplo, tenemos la gran suerte de contar con una amplia variedad de estos frutos, por ejemplo, la almendra, la nuez, el caqui, la granada, la castaña, la uva.. etc. Y a nosotros nos encanta aprovechar lo que da la tierra para elaborar nuestros platos.
Ensalada del Chef con pasas y nueces |
A continuación os mostramos algunos de los platos de nuestra carta que tienen, entre sus ingredientes, las almendras, las nueces, las pasas, las uvas, la granada...
Manos de cerdo en salsa de almendras |
Mus de mandarina adornado con granada |
Selección de quesos con uvas |
Revuelto de pasas y nueces |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)